Se trata de la balanza que fue creada en el siglo
XVII por Gilles Personne de Roberval el cual posee en astil que se apoya en su centro en un punto de descanso. A la vez posee en cada extremo del brazo un platillo, que es el lugar donde se debe de colocar los objetos a medir . Esta balanza funciona igual ala balanza clásica . Se trata de una balanza que posee dos pesas que deben moverse por medio de un par de escalas ala hora de conocer una medida de un objeto. Las Pesas presentan graduaciones distintas, por ejemplo una de estas presenta una graduación micro, mientras que la otra tiene una graduación macro . El truco del deslizamiento de las pesas es que se debe buscar el perfecto equilibrio de los cuerpos a pesar.
XVII por Gilles Personne de Roberval el cual posee en astil que se apoya en su centro en un punto de descanso. A la vez posee en cada extremo del brazo un platillo, que es el lugar donde se debe de colocar los objetos a medir . Esta balanza funciona igual ala balanza clásica . Se trata de una balanza que posee dos pesas que deben moverse por medio de un par de escalas ala hora de conocer una medida de un objeto. Las Pesas presentan graduaciones distintas, por ejemplo una de estas presenta una graduación micro, mientras que la otra tiene una graduación macro . El truco del deslizamiento de las pesas es que se debe buscar el perfecto equilibrio de los cuerpos a pesar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario