jueves, 15 de noviembre de 2018

Cuestionario


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdaByv-usHJQmo123ChFQkinAUAgcCRNdJpIYDQsgzaerGIAg/viewform

                                                                                                                                        

miércoles, 22 de agosto de 2018

Balanza de dos platillos


Balanza de papel


Como crear una balanza


Imágenes



Imágenes



Imágenes


Como Crear una Balanza

      Materiales 
  •                     Una botella de refresco de vidrio de medio litro con tapa
  •                      Un tapón de corcho
  •                      Una varilla de madera de 30 cm
  •                      Dos tapas de platico iguales
  •                      Tres metros de cordón de algodón
  •                      2 armellas
  •                      Dos seguros grandes
  •                      Una aguja gruesa de canevá
  •                      Un semicírculo de cartón de 6 cm de radio
  •                      1 clavo delgado
  •                      Una barra de plastilina
  •                      5 objetos con masas conocidas

      Sustancias
  •                           Agua
  •                           Arena


      Procedimiento

  •        Llena la botella con arena, agrega agua y tápala con el corcho.
  •      Coloca una armella a 3 cm de cada extremo de la varilla.
  •    En el centro de la varilla haz un pequeño agujero del grosor del calvo.
  •       Practica tres agujeros pequeños cerca de los extremos de cada tapa de plástico formando un triángulo. Atraviesa con el cordón los agujeros y asegúralos en las armellas.
  •       Clava los seguros en el tapón y deja entre ellos un espacio un poco mayor que el grosor de la varilla de madera. Coloca la varilla entre los seguros y atraviesa el agujero de la varilla y los ojillos de los seguros con el clavo. Sitúa la aguja como indicador.
  •        En el semicírculo de  cartón marca una línea que lo divida a la mitad y otras dos laterales que lo dividan en tres partes iguales. Pégalo sobre la varilla de madera, haz que coincida la línea que lo divide a la mitad con el indicador.
  •        Nivela los platillos, para ello pega con un poco de plastilina en la parte interior de cada tapa, hasta que queden las dos al mismo nivel de la mesa.
  •      Compara la masa de una taza pequeña llena con sal y una llena de azúcar.
  •      Utiliza los objetos con masas distintas como si fueran las pesas de una balanza. Mide con ellos la masa de una porción equivalente de, por ejemplo, arroz, frijoles, sal y azúcar.
  •     Registra los resultados en la tabla.
  •     Mide la masa aproximada de  algunos materiales de laboratorio como un pistilo de mortero, un mortero, un anillo metálico o un vidrio de reloj. Convierte las unidades que obtuviste en las que se te piden



lunes, 30 de julio de 2018

Balanza Analítica


Una balanza analítica es una clase de balanza de laboratorio diseñada para medir pequeñas masas.
               Este es uno de los modelos más recientes 
l
La balanza analítica eléctrica mide la  fuerza necesaria para contrarrestar la masa que esta siendo medida en lugar de utilizar masas reales. Por ello deben tener los ajustes de calibración necesarios realizados para compensar las diferentes gravitacionales.
Estas eran las antigua Balanza analítica mecánica



martes, 22 de mayo de 2018

Balanza De Pesa Deslizante


Se trata de la balanza que fue creada en el siglo
XVII por Gilles Personne de Roberval el cual posee en astil que se apoya en su centro en un punto de descanso. A la vez posee en cada extremo del brazo un platillo, que es el lugar donde se debe de colocar los objetos a medir . Esta balanza funciona igual ala balanza clásica . Se trata de una balanza que posee dos pesas que deben moverse por medio de un par de escalas ala hora de conocer una medida de un objeto. Las Pesas presentan graduaciones distintas, por ejemplo una de estas presenta una graduación micro, mientras que la otra tiene una graduación macro . El truco del deslizamiento de las pesas es que se debe buscar el perfecto equilibrio de los cuerpos  a pesar. 

Balanza Mecanica Pata de Gallo y De Plataforma




                                                               en comparación con la balanza mecánica de 120 kg esta balanza no cuenta con una plataforma solo tiene la regla o barra que determina el peso  tiene una escala hasta 2.5 kg, y con pesas o chancacas podría llegar hasta los 10 a 12 kg, está fabricada en fierro fundido macizo, leva un platillo donde se coloca los productos a pesar, también llevan cuatro cuchillas las que hacen el equilibrio, se ha visto de mucho uso  en personas que se dedican a la venta de hoja coca


 Balanza Mecanica De  Plataforma

Estas balanzas  mecánicas de barra fueron muy usadas hace años atrás, fueron utilizadas por acopiadores que recurrían al campo para pesar sacos  de distintos productos de pan llevar, su uso fue constante ya que les permitían pesar sacos de 80 a 100 kg,  además fueron usadas en tiendas de abarrotes, mercados, almacenes, se dejaron de fabricar en el año 2009,la balanza mecánica de plataforma chica consta de un platillo una barra o corredera la que indica el peso, además de ello cuanta con pesas  o llamadas chancacas para prolongar la capacidad de la balanza hasta 120 o 150 kg en algunos modelos, es importante mencionar que la barra tenía una capacidad de 2 kg, cuando se pesaba en el platillo, si se pesaba en la plataforma se convertía en 20 kg, y con el juego de chancacas o pesas llegaba hasta 150 kg, fabricada en fierro fundido macizo , trabajaba a base de cuchillas y un pilón donde se depositaba las pesas para prolongar la capacidad de la balanza.




















Balanza De Roberval

Se trata de la balanza que fue creada en el siglo XVII  por Gilles Personne de Roberval , el cual posee un astil que se apoya en su centro en un punto de descanso . A la vez posee en cada extremo del brazo un platillo, que es el lugar donde se debe de colocar los objetos a medir .

La Balanza De Mohr



También se le suele conocer como balanza de Westphal, a través de esta es que se logra calcular cual es la densidad de determinados líquidos. La medición de los líquidos en esta balanza se realiza por medio de sus dos brazos, el cual uno es más corto que el otro.
 




En el brazo más largo se coloca una pesa, y en el de menor longitud se coloca un inmersor de vidrio y un termómetro. A través de esta acción se logra conocer la temperatura de los líquidos, lo cual permitirá conocer la densidad de los mismos.