miércoles, 22 de agosto de 2018

Balanza de dos platillos


Balanza de papel


Como crear una balanza


Imágenes



Imágenes



Imágenes


Como Crear una Balanza

      Materiales 
  •                     Una botella de refresco de vidrio de medio litro con tapa
  •                      Un tapón de corcho
  •                      Una varilla de madera de 30 cm
  •                      Dos tapas de platico iguales
  •                      Tres metros de cordón de algodón
  •                      2 armellas
  •                      Dos seguros grandes
  •                      Una aguja gruesa de canevá
  •                      Un semicírculo de cartón de 6 cm de radio
  •                      1 clavo delgado
  •                      Una barra de plastilina
  •                      5 objetos con masas conocidas

      Sustancias
  •                           Agua
  •                           Arena


      Procedimiento

  •        Llena la botella con arena, agrega agua y tápala con el corcho.
  •      Coloca una armella a 3 cm de cada extremo de la varilla.
  •    En el centro de la varilla haz un pequeño agujero del grosor del calvo.
  •       Practica tres agujeros pequeños cerca de los extremos de cada tapa de plástico formando un triángulo. Atraviesa con el cordón los agujeros y asegúralos en las armellas.
  •       Clava los seguros en el tapón y deja entre ellos un espacio un poco mayor que el grosor de la varilla de madera. Coloca la varilla entre los seguros y atraviesa el agujero de la varilla y los ojillos de los seguros con el clavo. Sitúa la aguja como indicador.
  •        En el semicírculo de  cartón marca una línea que lo divida a la mitad y otras dos laterales que lo dividan en tres partes iguales. Pégalo sobre la varilla de madera, haz que coincida la línea que lo divide a la mitad con el indicador.
  •        Nivela los platillos, para ello pega con un poco de plastilina en la parte interior de cada tapa, hasta que queden las dos al mismo nivel de la mesa.
  •      Compara la masa de una taza pequeña llena con sal y una llena de azúcar.
  •      Utiliza los objetos con masas distintas como si fueran las pesas de una balanza. Mide con ellos la masa de una porción equivalente de, por ejemplo, arroz, frijoles, sal y azúcar.
  •     Registra los resultados en la tabla.
  •     Mide la masa aproximada de  algunos materiales de laboratorio como un pistilo de mortero, un mortero, un anillo metálico o un vidrio de reloj. Convierte las unidades que obtuviste en las que se te piden